El proceso de producción de hilo de poliéster antibacteriano Es complejo y delicado. Desde la selección y proporción de materias primas hasta la hilatura por fusión y el posprocesamiento, cada paso es crucial. Entre ellos, el proceso de hilado es el puente entre la materia prima y el producto final. Convierte la masa fundida en filamentos de fibra continuos, proporcionando una base para el procesamiento y aplicación posteriores. En el proceso de hilado, el enfriamiento y solidificación de la masa fundida es un paso clave, que determina directamente la estructura y el rendimiento de la fibra.
Después del mezclado preliminar, la fusión y el filtrado, la masa fundida se encuentra ahora en un estado de temperatura y presión adecuada y está lista para entrar en el colector de hilatura. El colector de hilatura es el componente central del proceso de hilatura y su diseño estructural interno afecta directamente la formación y calidad de la fibra. La masa fundida se controla con precisión en el colector de hilatura y pasa a través de la boquilla de hilatura a una presión y un caudal constantes.
La boquilla de hilatura es un componente clave en el proceso de hilatura, y su diseño está directamente relacionado con el diámetro, forma y uniformidad de la fibra. La estructura dentro de la boquilla se procesa con precisión para garantizar que la masa fundida pueda formar filamentos de fibra continuos y uniformes cuando sale. Al mismo tiempo, el material y el tratamiento de la superficie de la boquilla también son factores importantes que afectan la calidad de la fibra y deben tener buena resistencia al calor, a la corrosión y al desgaste.
Cuando la masa fundida se expulsa a través de la boquilla giratoria, ingresa inmediatamente a la zona de enfriamiento de soplado del anillo. El soplado de anillos es un método de enfriamiento eficiente y uniforme. Garantiza que la fibra fundida se solidifique rápidamente durante el proceso de enfriamiento para formar una estructura de fibra estable ajustando la temperatura del viento, la velocidad del viento y la dirección del viento. La temperatura, la velocidad y el ángulo del soplado del anillo están cuidadosamente diseñados para satisfacer las necesidades de enfriamiento de diferentes materiales de fibra.
Control de temperatura: La temperatura del soplado del anillo afecta directamente la velocidad de enfriamiento y el grado de solidificación de la fibra. Una temperatura demasiado alta puede hacer que la superficie de la fibra se enfríe demasiado y se forme una corteza, mientras que el interior aún no está completamente solidificado; una temperatura demasiado baja puede hacer que la fibra se enfríe demasiado rápido, producir tensión interna y afectar la resistencia y dureza de la fibra. Por tanto, es muy importante elegir la temperatura de soplado del anillo adecuada.
Regulación de velocidad: La velocidad del soplado del anillo determina la uniformidad y eficiencia del enfriamiento de la fibra. Una velocidad demasiado rápida puede provocar un enfriamiento desigual de la fibra, lo que provocará ondulaciones o dobleces; una velocidad demasiado lenta puede extender el tiempo de enfriamiento y aumentar los costos de producción. Por lo tanto, de acuerdo con las características del material de fibra y los requisitos de producción, es clave ajustar razonablemente la velocidad del soplado del anillo.
Diseño de ángulo: El ángulo del anillo que sopla es de gran importancia para el efecto de enfriamiento y el control de la forma de la fibra. El diseño de ángulo razonable puede garantizar que la fibra esté sujeta a una fuerza de enfriamiento uniforme durante el proceso de enfriamiento para evitar deflexión o distorsión. Al mismo tiempo, el ajuste fino del ángulo también se puede utilizar para ajustar la orientación y cristalinidad de la fibra, optimizando así las propiedades físicas de la fibra.
Rendimiento de la fibra después del enfriamiento y solidificación.
La fibra después del enfriamiento y solidificación del soplado del anillo tiene una estructura más estable y un mejor rendimiento. El diámetro, la forma y la uniformidad de la fibra mejoran significativamente, y también se mejoran la resistencia, la tenacidad y la resistencia al desgaste. Además, la estructura cortical formada durante el proceso de enfriamiento y solidificación ayuda a mejorar la resistencia a la tracción y al desgarro de la fibra, haciéndola más adecuada para diversos escenarios de aplicaciones de alta resistencia y alta resistencia al desgaste.
Después del hilado, la fibra obtenida debe someterse a una serie de procesos de posprocesamiento para optimizar aún más su rendimiento y efecto de aplicación. Estos procesos de posprocesamiento incluyen bobinado, agrupamiento, estiramiento, termofijación, etc.
Bobinado: Recoger la fibra continua en haces para facilitar el procesamiento posterior. Durante el proceso de bobinado, es necesario controlar la tensión para evitar la deformación de la fibra debido a un estiramiento o relajación excesivos.
Agrupación: se combinan varios haces de fibras en uno para mejorar la resistencia y uniformidad de la fibra. Durante el proceso de agrupación es necesario garantizar el estrecho contacto y la distribución uniforme entre las fibras.
Estiramiento: mediante estiramiento mecánico, las cadenas moleculares de la fibra se orientan a lo largo de la dirección axial, mejorando así la resistencia y elasticidad de la fibra. Durante el proceso de estiramiento, es necesario controlar la relación de estiramiento y la velocidad de estiramiento para evitar la rotura de la fibra o una deformación excesiva.
Fijación por calor: Tratamiento térmico de la fibra a una temperatura y tensión específicas para fijar su forma y tamaño. Es necesario seleccionar la temperatura y el tiempo adecuados durante el proceso de termofijado para garantizar la estabilidad y durabilidad de la fibra.
Después de estos procesos de posprocesamiento, el rendimiento del hilo de poliéster antibacteriano se optimiza aún más, lo que no solo conserva la resistencia al desgaste, el secado rápido y la resistencia a las arrugas originales de la fibra de poliéster, sino que también le confiere una función antibacteriana eficiente. Esto hace que el hilo de poliéster antibacteriano tenga una amplia gama de perspectivas de aplicación en muchos campos como la atención médica, la higiene, los deportes y el mobiliario del hogar.
El hilo de poliéster antibacteriano ha mostrado amplias perspectivas de aplicación en muchos campos con sus propiedades antibacterianas únicas y excelentes propiedades físicas. En el campo médico, los suministros médicos como batas quirúrgicas, mascarillas, vendajes, etc. fabricados con hilo de poliéster antibacteriano pueden reducir eficazmente el riesgo de infección cruzada y proteger la seguridad del personal médico y de los pacientes. En el campo de la higiene, el hilo de poliéster antibacteriano se puede utilizar para fabricar artículos de limpieza como toallas y toallitas desinfectantes, brindando un fuerte apoyo a la higiene y limpieza de hogares y lugares públicos. En el campo de los deportes, la ropa deportiva, la ropa interior, etc. hecha de hilo de poliéster antibacteriano puede inhibir eficazmente el crecimiento bacteriano, mantener la ropa seca y mejorar la comodidad y la salud al usarla.
Con el avance de la tecnología y los continuos cambios en la demanda de los consumidores, el campo de aplicación del hilo de poliéster antibacteriano seguirá expandiéndose. En el futuro, podemos esperar ver productos de hilo de poliéster antibacteriano más innovadores, como textiles inteligentes, textiles ecológicos, etc., para brindar más comodidad y confort a la vida de las personas. Al mismo tiempo, con la optimización y mejora continua del proceso de hilado, se mejorará aún más el rendimiento del hilo de poliéster antibacteriano, proporcionando soluciones más eficientes y de alta calidad para diversos campos.